Duración: 1m
Vivir un duelo en navidad es un proceso que puede sentirse contradictorio porque, aunque la navidad es una fecha festiva, y es una época de celebración para las personas que atraviesan un duelo, es una época donde habita el dolor. Los sentimientos de pérdida afloran y las personas pueden sentirse solas y desconectadas en ésta fechas.
Es por ello, que es importante reconocer que lo que sientes es completamente esperable ante la pérdida. No te exijas en negar tus emociones. Es válido sentir dolor, tristeza, vacío, rabia, incluso culpa. Este es un periodo en donde cada miembro puede habitar el duelo de forma personal y silenciosa.
Es por ello que es necesario, identificar y reflexionar el como transitas dicho proceso. Acá algunas recomendaciones que pueden servirte a transitar esta fecha:
- No te exijas en negar tus sentimientos de pérdida. En este sentido, es importante reconocer cada emoción y sobretodo establecer el cómo deseas vivir la experiencia. Es importante ajustarte a lo que necesitas en este momento.
- Elegir celebrar o no, sin culpa. Es válido poder elegir en participar o no en las épocas festivas. Del mismo modo, no te aísles y procura estar en compañía de alguna red de apoyo emocional para ti.
- Mantén con un símbolo a tu ser querido. Integra tu dolor en el ritual navideño, reconocer la ausencia, es visibilizar tu duelo, lo cual puede sensibilizar al entorno acerca de tu proceso personal. Puedes usar una fotografía u objeto que permita mantener una conexión con la persona ausente.
Del mismo modo, acércate a tu red de apoyo emocional, que facilite la expresión y contención de las emociones. Escucha tu propia voz, no necesitas mirar a otros para encontrarte, aunque te sientas pérdid@ en el duelo, estás en una etapa de procesar la experiencia de pérdida.
Y ¿cómo puedes escuchar tu voz en el duelo?
Por ejemplo, entendiendo cuándo evitas conectar con tu dolor, y caminas en el mundo roto, defensiva, con una coraza de enojo, porque es más seguro sentir rabia que dolor en el duelo, escribe, y si te gusta escribir, vive entendiendo tu silencio, y lo que allí se encuentra codificado. Por último, si necesitas acompañamiento emocional, es recomendable solicitar ayuda profesional.
¿Quieres explorar éste tema? para asesorías puedes ponerte en “CONTACTO CONMIGO” en WhatsApp.